música religiosa - significado y definición. Qué es música religiosa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es música religiosa - definición

GÉNERO MUSICAL
Musica sacra; Música religiosa; Musica religiosa; Música de iglesia; Música litúrgica; Música sagrada; Canto sacro; Música para la iglesia
Resultados encontrados: 677
música religiosa         
Sinónimos:
Música sacra         
En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.
música sagrada         
Sinónimos:
Congregación religiosa católica         
  • San [[Juan Bautista de la Salle]] (1651-1719), fundador de la primera congregación religiosa laical masculina, los [[Hermanos de las Escuelas Cristianas]].
  • Santa [[María Eufrasia Pelletier]] (1796-1868), fundadora de la [[Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor]].
  • María Ward]] (1585-1645), religiosa inglesa, cuyo apostolado marca el inicio de una nueva visión de la vida religiosa femenina. Fundó en [[1609]] el [[Instituto de la Bienaventurada Virgen María]], modelo para las futuras congregaciones religiosas femeninas.
INSTITUTO RELIGIOSO APROBADO POR LA IGLESIA CATÓLICA
Congregaciones religiosas; Congregación religiosa; Congregacion religiosa catolica; Congregacion religiosa; Congregacion religiosa católica
thumb|[[César de Bus (1544-1607), fundador de los Padres de la Doctrina Cristiana, la primera Congregación religiosa clerical, en París, 1582]]
Música culta         
  • Manuscritos del músico clásico Beethoven.
MÚSICA DE ALTA COMPLEJIDAD ESTRUCTURAL Y TEÓRICA
Música académica; Musica docta; Musica academica; Musica culta; Música selecta; Música seria; Música orquestal; Musica seria; Musica orquestal; Musica selecta; Música academica; Musica académica; Música docta; Música de orquesta
La música culta, académica o artística es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita. Se distingue así pues de otras grandes tradiciones musicales como son la música popular.
conversión         
ADOPCIÓN DE UN CONJUNTO DE CREENCIAS
Conversión religiosa; Conversion; Conversion religiosa; Conversiones; Converso (religión); Conversiones religiosas; Conversión al islam
conversión
1 f. Acción y efecto de convertir[se].
2 Mil. Cambio de frente de una fila de soldados girando sobre uno de sus extremos.
3 *Figura retórica que consiste en *repetir una misma palabra al final de varias cláusulas. Epístrofe.
V. "cuarto de conversión".
conversión         
ADOPCIÓN DE UN CONJUNTO DE CREENCIAS
Conversión religiosa; Conversion; Conversion religiosa; Conversiones; Converso (religión); Conversiones religiosas; Conversión al islam
Economía.
Cambio de datos de un método de proceso a otro (por ejemplo, entre dos ordenadores, o de una cinta magnética a un disco duro).
Música taoísta         
Música taoista; Musica taoista; Musica taoísta
La música taoísta es un estilo musical que tiene gran importancia en las ceremonias taoístas. Esta relevancia queda demostrada observando cómo las creencias principales se reflejan a través de los elementos de la música, tales como la armonía, la instrumentación y el ritmo.
música folklórica         
  • 20px
term. comp.
Música. La vocal o instrumental de formas arcaicas creada en su origen por un individuo, pero considerada como patrimonio de una colectividad.
Música yoruba         
Música Yoruba; Musica yoruba; Musica Yoruba
La música yoruba es el género musical tradicional del pueblo yoruba. Esta población tiene una avanzada tradición de percusión, con un uso característico de los tambores de tensión, en concreto del dundun.

Wikipedia

Música sacra

En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.

La música sacra cristiana fue una forma de expresión musical nacida desde el comienzo del cristianismo, en un principio herencia de la música judía (cantilación) siendo desarrollada durante los siglos posteriores en multitud de formas, relacionadas con los distintos ritos. Por extensión también es aplicable a las diferentes manifestaciones musicales religiosas de otros pueblos, ya sean de origen hindú, budista, árabe, judío etc. La historia de la música occidental tal y como se la conoce hoy en día comienza durante la Edad Media cuando la Iglesia católica incluyó ciertos cantos en latín en sus ceremonias y comenzó a utilizar símbolos escritos destinados a ser recordados como indicaciones musicales a la hora de ejecutar los cantos; a estos símbolos se les llamó neumas y sirvieron para el canto gregoriano, llamado antes canto llano, una selección de cantos litúrgicos.

Desde su aparición hasta la actualidad, la música sacra occidental ha producido formas musicales tales como la misa, el réquiem, el Te Deum, el magníficat, el Stabat Mater, el oratorio, la cantata, el motete, el salmo o el villancico, entre otras. Son obras célebres de música sacra, por ejemplo, el Magnificat de Bach (1733), El Mesías de Händel (1741), el Stabat Mater de Pergolesi (1731), el Réquiem de Mozart (1791), la Missa Solemnis de Beethoven (1823) o el Te Deum de Berlioz (1849), entre muchas otras.

¿Qué es música religiosa? - significado y definición